top of page
Buscar

Photography at Sacred Valley

  • Foto del escritor: Diego del Rio
    Diego del Rio
  • 3 mar
  • 4 Min. de lectura

Opciones Full Day:


1) Abra Lares + Quiswarani

Distancia en Hrs: 3-4 horas (ida) / Altura Máxima: 4,400 m.s.n.m.


Una ruta escénica por la que se sube por el valle de Calca y atraviesa el imponente Abra Lares, ofreciendo vistas panorámicas de los Andes. Desde el Abra se logran ver varios picos nevados y rocosos, que son seducidos por las nubes que suben desde la selva. Al descender hacia el poblado de Lares, también tendremos vistas increíbles del nevado Sahuasiray. Tomaremos un desvio hacia la poblacion de Quiswarani, donde se encuentran lagunas de color turquesa y cascadas que contrastan con los verdes valles. Ideal para capturar paisajes vírgenes y la vida cotidiana de comunidades altoandinas.


2) Abra Málaga + Ollantaytambo

Distancia en Hrs: 2.5 - 3 horas (ida) / Altura Máxima: 4,316 m.s.n.m.


Desde el Abra Málaga, se obtiene una vista espectacular de los glaciares y las montañas cubiertas de nieve, basicamente de La Verónica y el Allancoma. Toda esa carretera es visualmente una maravilla. Si el tiempo alcanza, se puede avanzar en el descenso hacia la selva, el cual ofrece escenarios de cambio entre el páramo y el bosque nuboso, teniendo la vista este de La Verónica. De regreso podríamos finalizar en Ollantaytambo, un pueblo inca viviente con callejuelas de piedra y una imponente fortaleza arqueológica perfecta para la fotografía de arquitectura, cultura y street photography.


3) Ausangate (Ocongate)

Distancia en Hrs: 4 horas (ida) / Altura Máxima: 4,200 m.s.n.m.


Exploramos los alrededores del Nevado Ausangate, el más sagrado de los Andes peruanos. En esta zona de alta montaña, se pueden fotografiar lagunas glaciares de colores vibrantes, vastas praderas con llamas y alpacas, y picos nevados que dominan el horizonte. Pasaremos por Ccatcca, Ocongate y Tinki, pueblos tipicos de la zona. Podriamos entrar hacia las aguas termales de Pacchanta, desde donde también se deja observar de cerca el imponente Ausangate. Si el tiempo y la energía alcanza, podríamos avanzar hasta el abra Pirhuayani desde donde se deja ver gran parte de la cordillera del Ausangate.


4) Pampa de Maras + Mirador Raqchi

Distancia en Hrs: 1.5 horas (ida) / Altura Máxima: 3,750 m.s.n.m.


Una jornada con vistas inigualables del Valle Sagrado. Podríamos comenzar en la laguna de Huaypo y registrar los paisajes de esta zona. Luego, hacia la tarde, la Pampa de Maras ofrece llanuras con montañas nevadas como telón de fondo, teniendo de protagonista al Apu Chicón y otras cumbres de la cordillera Vilcanota, mientras que desde el Mirador de Raqchi se puede capturar la majestuosidad del valle con su luz dorada en los amaneceres y atardeceres.


5) Ausangate (Pitumarca - Chillca)

Distancia en Hrs: 4-5 horas (ida) / Altura Máxima: 4,500 m.s.n.m.


En esta travesía se accede a una de las rutas menos exploradas de Ausangate, pasando por Pitumarca y la comunidad de Chillca, hogar de los criadores de llamas y alpacas. La fotografía de paisajes en este sector es impresionante: valles rodeados de picos nevados, ríos serpenteantes y lagunas color esmeralda. Este es un viaje largo pero bien único. El paisaje parece lunar y las montañas de la cordillera Ausangate se dejan ver en su plenitud.


6) Abra Ajanacco + Paucartambo

Distancia en Hrs: 4 horas (ida) / Altura Máxima: 3,850 m.s.n.m.


Un viaje que nos lleva desde los Andes hasta la transición con la selva amazónica. Subiendo por el valle de Lamay, conectaremos el valle del rio Vilcanota con el valle del Rio Mapacho. Subiremos al Abra Ajanacco, desde donde se pueden capturar paisajes de puna dorada y cielos abiertos. Desde este punto se puede ver el nacimiento de la selva amazónica. Luego, descendiendo hacia Paucartambo, un pueblo colonial con un puente histórico y calles pintorescas, se tiene la oportunidad de fotografiar arquitectura y cultura local.


7) Salkantay (Soraypampa, opcioonal Humantay)

Distancia en Hrs: 3.5 horas (ida) / Altura Máxima: 4,200 m.s.n.m.


Esta opción lleva a la base del majestuoso Salkantay, uno de los picos más imponentes del Perú. Se puede optar por caminar (1 hr.) hasta la laguna Humantay, famosa por sus aguas turquesa rodeadas de cumbres nevadas, un lugar perfecto para capturar la esencia de la alta montaña andina. El camino que lleva a Limatambo ofrece una vista panorámica del Salkantay. Luego nos iremos acercando al Apu hasta llegar a la comunidad de Soraypampa, donde tendremos una perspectiva mas imponente del Salkantay.


8) Kinsayqoocha (Pisaq)

Distancia en Hrs: 1.5 horas (ida) / Altura Máxima: 3,900 m.s.n.m.


En las alturas de Pisaq y del Parque de la Papa, este es un destino poco explorado con una serie de lagunas de altura rodeadas de praderas y colinas doradas. Kinsayq’ocha (Tres lagunas en Quechua) ofrece una gran oportunidad para la fotografía de paisajes reflejados en el agua, con la posibilidad de encontrar pastores locales con sus alpacas, agregando un toque cultural a las imágenes. Estas lagunas estan rodeadas de picos rocosos que le da un aire muy especial a la zona. El carro llega hasta la orilla de la primera laguna. Para poder captar otros ángulos y perspectivas, habría que caminar unos 30 mins.


Tarifas: Costo del 4 x 4: US$ 60 por dia

Gasolina: Se comienza con el tanque lleno y a medida se que necesite echar gasolina, los pasajeros van pagando esos costos. La idea es terminar el viaje con el tanque lleno. De esta manera, todo lo que se gasta en gasolina durante el viaje es pagado por los pasajeros. Es la manera mas transparente de costear la gasolina.

Costo de manejar + guía fotográfico: US$ 140 por día


Total por dia: US 200


Notas:

  • Una vez elegidas las opciones, me encargaré de ordenarlas de manera que el viaje sea ordenado.

  • si se necesita factura habrá que sumarle el IGV.

  • no incluye viáticos (comidas, snacks, agua, cafe, etc).

  • incluye el recojo y dejada en el Hotel que se estén quedando .

  • Yo vivo en el pueblo de Lamay que se ubica a 40mins de Urubamba y a 50 mins de la ciudad de Cusco.

  • no incluye tickets de ingreso a recintos arqueológicos o a comunidades.

  • si incluye mucha pasión por la fotografía, buena música en el carro y mucha buena energía positiva para regresar a casa con la mejor experiencia.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Métricas de referencia

Basadas en las carreras del año 2024 en las que se hicieron “Relatos” 1.    2nda Fecha del Ranking Nacional de DH - Santisimo Downhill...

 
 
 

Opmerkingen


  • Facebook Basic Black
  • Black Instagram Icon
  • Icono negro Vimeo

2024 Por Diego del Rio

© Copyright
bottom of page